top of page

 

SurfCasting Huelva

 

           Pasión por el mar

Litoral de Huelva - Costa de La Luz

 

 

El litoral onubense:

   

Más de tres mil horas de sol nos saludan en este singular itinerario costero. Desde los umbrales de Doñana, misticismo rociero incluido, hasta la frontera lusitana, nos aguardan 120 kilómetros de arenas y aguas azules, poblaciones marineras y colombinas, , lagunas salinas y llenas de vida, son parte del reclamo. Es la tarjeta de presentación de unas tierras ricas en valores humanos, gastronomía, cultura, historia, naturaleza y Ocio Total.

 

    

   Iniciamos el recorrido desde Almonte, afamada por cuanto significa la romería que celebra la cercana población de El Rocio a las mismas puertas del parque Natural de Doñana. Lugar de jacas y corceles, calesas, polvo y el entorno humedo de las primeras lagunas.


   Doñana aparece inmenso. Más de 50.000 hectáreas protegidas que se convierten en la mayor y más importante extensión ecológica de Europa. Su fauna y flora, sus tres ecosistemas, dunas y playas, sotobosque y acuiferos pueden ser visitados a lo largo de 80 kilómetros en vehículos todoterrenos preparados para la ocasión. 


   Tras la visita de Doñana merecemos nuestro primer contacto con las aguas marinas en las playas de Matalascañas. Desde aquí iniciamos un largo recorrido de 120 kilómetros de arenas blancas ubicadas al amparo de extenso bosques y espacios naturales que nos conducirán hasta los lindes del país vecino, Portugal.

 

   Las Lagunas de Palos y Madres, las Marismas de Odiel, Los enebrales de Punta Umbría, la laguna de El Portil, Flecha del Rompido, Las Marismas del Piedra, y las Marismas de Isla Cristina, son los espacios naturales que junto a Doñana causan admiración y asombro a cuantos se acercan a estas costas.

 

   A lo largo del litoral cruzaremos nuestro camino con poblaciones como Mazagón de tranquila estancia y poseedora de una de las playas más largas de Andalucía. 

 

   Colombina por excelencia resulta Palos de la Frontera. La Fontanilla,  al que sin solución de continuidad siguen los lugares de La Bota, Portil y Nuevo Portil, El Rompido, La Antilla e Isla Antilla. Todos ellos lugares de extrema belleza al solaz de las aguas.

 

  Y finalmente llegamos a Ayamonte. El último de los pueblos Andaluces. Entre las aguas marinas y el curso del Guadiana, Ayamonte teje su extraña silueta. Camino obligado hacia las tierras lusitanas más allá del moderno y espectacular puente que une ambos paises, la localidad, invita a continuar el viaje por territorio portugués una vez saboreadas las horas en este litoral hispano de Huelva. 

 

Nuestro litoral es un paraiso reconocido por pocos para disfrutar de nuestra pesca a surfcasting entre otros estilos. Los que llegan a Huelva a practicar esta modalidad pueden disfrutar de tantos parajes inigualables en muchos lugares, kilometros de playas inalcanzables a la vista y nuestro inmejorable clima. El surfcasting es la modalidad que más practican nuestros lugareños y visitantes.

 

Disfruten de nuestro litorar, disfruten del surfcasting. 

bottom of page